PLATOS DE CUARESMA

Turrones Decorados con Chocotransfer

El año pasado decoré velas e hice galletas de glasa con papel de azúcar para Navidad, este año ha tocado, turrones de chocolate.  Uummm, en casa nos encantan.
Y para disfrutarlos no solo con el gusto, si no que primero lo hagamos con la vista, los he decorado con los preciosos chocotransfer que Julia de Postreadiccion nos ofrece en su tienda online, repleta de variadas impresiones comestibles, entre otras muchas cosas.
Puedes visitarla aquí.




Crema de Puerro con Bacalao

Esta crema la podemos tomar cómo primer plato para menús navideños.
Además, por su bajo contenido en grasas, es una receta apropiada para las personas que sufren de obesidad y/o colesterol.
¿Que? ¿Nos ponemos con ella?


Encuentro de Bloguers en Cabra IV Fiesta del Aceite

En el Centro Geográfico de Andalucía y en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, se encuentra Cabra, ciudad con gran patrimonio monumental, en su mayoría procedente del barroco, tradiciones y fiestas, custodiada por sierras, manantiales y parajes naturales de gran relevancia.

Cabra, en pleno corazón de Andalucía, en la confluencia entre las denominaciones de origen oleícolas Baena, Priego de Córdoba y Lucena, enmarcada igualmente en la denominación de origen vinícola de Montilla-Moriles.



Turrón con Garrapiñada

Hoy preparamos unas tabletas de turrón casero, muy fáciles y de lo más ricas. 
Y ya de paso, os explico como podéis hacer en casa los moldes para el turrón de forma rápida y económica.


Caldereta de Raya

La raya es un pescado delicioso que no se usa mucho en la cocina popular. 
Quizás la raya no sea muy conocida en otros lugares de España, pero en Galicia es uno de los pescados más apreciados.
O quizás es simplemente que no sabemos bien cómo cocinarla.
Este pescado es muy sabroso, de carne blanca y suave, resulta estupendo para que lo coman los niños, pues carece de espinas.
Te dejo con una forma fácil de preparar una caldereta de raya. 
Así podremos disfrutar de todo el sabor de este delicioso pescado.



Tarta de Limón Con Merengue

Esta tarta es un delicioso postre casero para preparar el fin de semana, días festivos o sorprender a familiares y amigos.

En el año 2010 publiqué mi primera tarta de merengue y limón, (la puedes ver aquí), entonces a modo tradicional, hoy para aquellos que tenemos la thermomix la edito preparándola con este estupendo robot de cocina.


Guarnición de Verudras

Vamos a comenzar la semana poniéndole colorido a la mesa con unas deliciosas y sanas verduras al vapor.
Una guarnición perfecta para combinar con pescados, carnes o arroz.

¡¡Llegó mi AIG 2015!!

¡¡Hola Amig@s!!
Este año mi AIG (amigo invisible gastronómico) se ha apresurado en hacerme llegar mi paquete. 
Un regalo muy practico y rico el que nos ha enviado una malagueña muy salerosa, Maribel del delicioso blog "Cocina de Reyes", muchísimas gracias!! 
En casa estamos encantados degustando los productos que hemos recibido.
A Maribel la conocí personalmente hace unos años en un encuentro de blogueros que tuvimos en el restaurante La Reserva del Pastor, de la mano de Canal Cocina, así que este regalo es doblemente agradecido, porque se nota con el cariño que está preparado.



Dulces Árabes con Té

Hoy tomaremos unos dulces árabes. 
Fáciles de hacer, sus ingredientes son muy sencillos de conseguir. 
Se trata de unos pastelitos de masa de hojaldre rellenos con frutos secos, azúcar moreno, un toque de canela y perfumados con agua de azahar. 
Que además acompañaremos con un delicioso té moruno.



Guiso de Cordero con Miel de Caña

La miel de caña "Ingenio Ntra. Sra. del Carmen", tiene una antigüedad de 75 años. Su fábrica en Frigiliana (Málaga), sigue con la tradición de la elaboración de la miel, que introdujeron los árabes en España, a partir de la caña de azúcar.

Actualmente es la única fábrica de miel de caña que existe en Europa. La caña de azúcar solo se cultiva en una franja muy reducida de Andalucía Oriental.

Se obtiene industrialmente mediante la concentración perfecta del jugo de la caña de azúcar, una vez eliminadas todas las impurezas, de forma que conserva todos los beneficiosos elementos activos y principios vitales contenidos por dicha planta meridional.

Es un alimento muy completo y rico en principios nutritivos fácilmente asimilables como la glucosa, sacarosa, proteínas, sales cálcicas, sales férricas, vitamina B y otros minerales. Por ello los médicos naturistas aconsejan su consumo habitual.

Es un delicioso postre.
Puede tomarse con queso blando, tostadas, frituras, frutas ácidas, flanes, yogures, refrescos, batidos, etc.

En la repostería industrial se utiliza para darle más jugosidad y finura a la masa, así como un sabor de novedad gastronómica.
En la repostería casera se utiliza para hacer: arropía, torrijas, bizcochos, tortas, maíz acaramelado, batatillas con miel, borrachuelos, flor de piñonate, almendrado, galletas, etc.

También resulta estupenda para emplearla en platos salados como la deliciosa receta que os traigo hoy, y si estáis interesados, aquí podéis ver muchas recetas elaboradas con esta miel.



Empanada de Grelos Tito

¡¡Hola amig@s!!
Hoy os presento el bocado más sabroso para mi buen amigo Tito. "La empanada de grelos"una verdura consumida en la gastronomía de Galicia, Portugal e Italia. 
El grelo es el brote del nabo. Su apariencia es la de un tallo más o menos grueso del que salen algunas hojas y en el extremo sus flores.
Muy sano y delicioso y del que hemos podido disfrutar  en casa, gracias a Tito.
¡¡Así que, va por ti amigo!



Salsa con Miel y Mostaza

Una salsa sumamente versátil ya que la podemos combinar de muchas formas; como aperitivo para mojar hortalizas crudas, patatas fritas, aros de cebolla, nuggets… Muy apropiada para acompañar distintos tipos de carnes, siendo quizá las más habituales la de cerdo y cordero. 
Y si le añadimos yogur natural será un delicioso aderezo para ensaladas.