PLATOS DE CUARESMA

Mostrando entradas con la etiqueta Macarons. Mostrar todas las entradas

Azúcar Glas Casero

Azúcar glacé, azúcar glasé, azúcar impalpable son algunos de los nombres que recibe el azúcar glas, un azúcar en polvo que se suele usar para repostería y confitería.

Hoy os cuento como podéis hacerla en casa con thermomix, eso si, hay que aclarar, que no quedará tan fina, como la comprada, que parece polvo, por lo que para algunas preparaciones, por ejemplo, para hacer fondat, no vale. Aunque si podrás darle otras muchas utilidades en repostería, galletas, bizcochos, postres, etc.

 



Dulce Boda y Aniversario

Y hablando de enamorados...  hoy en el día de San Valentín, os cuento que para mí, el amor es compañerismo, es saber lo que la otra persona necesita y dárselo en el momento justo.
El amor no es más que estar en momentos en que la otra persona precisa que estés.

Es dar cuando la otra persona urge recibir, escuchar a quien necesita ser escuchado, prestar una mano cuando la otra persona la pide, estar ahí, fundamentalmente vivir unidos sin reproches, sin afear la relación. 
Esto, para mí, es el amor...



Os dejo con tartas, modelados y galletas para ocasiones tan especiales como aniversarios o bodas.

Macarons de Navidad, Receta de Paco Torreblanca

¡¡Hola Amig@s!!   ¡¡Feliz 2015!!
Hoy como no podía ser de otro modo comenzamos el año con una dulce receta de macarons.
Una de las que más me han gustado y que elaboré en el curso avanzado de Macaron "Le Must" que realicé el mes pasado.

¡¡El resultado en cuanto a combinación de texturas y sabor en boca, es espectacular!!




Ingredientes para el merengue: 50 gr azúcar, 20 ml de claras de huevo, 19 gr de agua mineral.

Ingredientes para la pasta de almendras: 50 gr almendra, 50 gr azúcar glas, 18 gr de claras, canela, nuez moscada y jengibre (yo he puesto ¼ tsp de canela y dos puntitas de las otras especias, pero podéis combinarlas a vuestro gusto).

La elaboración es la misma que la de receta de Macarons de Chocolate que podéis ver aquí, lo único que cambia es que tamizaremos también las especias con el azúcar y las almendras.


Macarons de Chocolate

Después del éxito del taller básico de Macarons al Milímetroy a punto de empezar el nuevo taller online avanzado de Macarons: Le Must, en la Tallerería de "Mensaje en una Galleta" de la mano de Belén "Cupcakes a gogó" y del prestigioso pintor malagueño José Roca, con la idea de profundizar en la preparación de estos "pequeños rebeldes", que os aseguro crean muuucha adicción, os dejo con una de las deliciosas y espectaculares recetas que Belén nos facilitó.




Ingredientes: (Para 48 coquilles) 70 gr de claras de huevo, 130 gr azúcar glas, 80 gr almendra molida, 10 gr cacao sin azúcar (Valor, Hershey´s…), 20 gr. azúcar blanquilla.

Si queréis hacer la mitad, sólo debes ajustar las cantidades.


Elaboración: Pesar los ingredientes, preparar una manga pastelera con una boquilla de 1 cm de diámetro.
Preparar dos bandejas de horno, plantilla con círculos, papel vegetal o silpat de silicona. 

Pulverizar en la Thermomix la almendra molida con el azúcar glas a velocidad progresiva 5 - 10, parando y repitiendo la operación cuatro veces, (si no dispones de Thermomix, te puede servir cualquier robot)
Tamizar la mezcla con un colador de malla fina, ayudándonos de una cuchara para que pase bien y reservar.

Macarons Halloween

La última noche del mes de Octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos se cubre de negro, de calabazas, fantasmas, brujas y dulces...




Ingredientes: 90 gr de claras, una pizca de sal, 200 gr de azúcar glas, 110 gr de almendra molida, 30 gr azúcar, 1 cucharadita de canela o vainilla en polvo, colorante en gel o en pasta.


Elaboración: Pesar los ingredientes, preparar una manga pastelera con una boquilla de 1 cm de diámetro.
Preparar dos bandejas de horno, plantilla con círculos, papel vegetal o silpat de silicona. 

Pulverizar en la Thermomix la almendra molida con el azúcar glas a velocidad progresiva 5 - 10, parando y repitiendo la operación cuatro veces, (si no dispones de Thermomix, te puede servir cualquier robot)
Tamizar la mezcla con un colador de malla fina, ayudándonos de una cuchara para que pase bien y reservar.

Poner las claras en un bol con una pizca de sal, batir a velocidad baja. Cuando empiecen a espumar añadir los 30 gr de azúcar, y el colorante, continuar batiendo a velocidad alta hasta conseguir un merengue estable que tenga consistencia de espuma de afeitar densa.

Añadir al merengue la mitad de la mezcla de almendras y azúcar glas que tenemos reservada.
Integrar con movimientos envolventes, agregar la canela o vainilla y el resto de la mezcla, removiendo con suavidad hasta conseguir una pasta uniforme que al levantarla caiga como una cinta densa pero con algo de fluidez. 

Rellenar la manga que hemos preparado con la boquilla redonda y cerrar con una gomilla o pinza.  

Colocar la plantilla con los círculos sobre la bandeja de horno y poner un silpat encima.
Poner la manga en posición vertical, presionar con cuidado para ir formando círculos hasta completar la bandeja. Retirar la plantilla con cuidado. 
Dar unos golpes por debajo de la bandeja con la mano para sacar las burbujas de aire y hacer que baje el piquito que les queda.

Los dejamos secar entre 30 minutos o más de 1 hora, depende de la la temperatura y el grado de humedad que tengamos, hasta que al tocarlos con la yema del dedo nos aseguramos de que están secos.

Precalentar el horno a 150ºC calor arriba y abajo, sin aire, bandeja a media altura y hornear 12 minutos.
A los 6 minutos debemos abrir la puerta del horno para dejar salir la humedad que se condensa en su interior.

Los dejamos enfriar por completo sobre el silpat,  para guardarlos después en un recipiente con cierre hermético durante 24 horas antes de rellenarlos.

Pasado este tiempo, rellenamos con nuestra crema favorita.
Hay muchas, y de ellas hablaremos en otra entrada. ¿Vale?




El mes pasado realicé un curso impartido por Belén de Cupcakes a gogó de la mano de Mensaje en una Galleta, un estupendo taller online muy recomendable, en el que cualquier duda que se me planteó quedó solucionada de forma inmediata. 
Si tu también quieres aprender a elaborar estos tan caprichosos como deliciosos pastelitos, no te lo pienses dos veces...
Al final del curso hubo que presentar un proyecto y este fue el mio. ¿Os gusta?

Fuente: Belén "Cupcakes a gogó"

Macarons Oro del Mediterráneo

¡¡Aquí están!!
Mis primeros macarons (no serán los últimos). No se porque les tenía yo tanto respeto a estos pastelitos...No ha sido tan difícil hacerlos como yo pensaba.
Claro, que he tenido la suerte de contar con la ayuda de Mary de blog "Cuchillito y Tenedor".
En él encontrarás un despliegue de diferentes macarons, de recetas dulces y saladas a cual mejor.
Digamos que los hemos echo juntas, (virtualmente claro).
Siguiendo sus pasos todo a sido más sencillo, ella es muy atenta y agradable y con el empeño que yo le he puesto, no podía salir mal.





Ingredientes: 150 gr de azúcar glas industrial, 75 gr de almendras molidas o harina de almendra, 60 gr de claras de huevo, medio sobre blanco de ácido tartárico de  gasificante para repostería, 3 gotas de esencia de almendras, colorante en gel.

Elaboración: Preparar  2 bandejas de horno con papel vegetal, en las que habremos dibujado circulitos de igual tamaño, que nos servirán de guías a la hora de dar forma a los macarons. 
Colocar el papel con la tinta hacia abajo y fijar a la bandeja con un poco de mantequilla en los extremos para evitar que se mueva.
Triturar la almendra en un robot de cocina, thermomix o molinillo de café, para que quede todavía más fina.
 
Tamizar junto con el azúcar glas y reservar.
Montar las claras a punto de nieve, añadiendo un sobre de ácido tartárico. Colocar en un recipiente hondo.
Mezclar a cucharadas, despacito y con movimientos envolventes las almendras molidas y azúcar glas con las claras de huevo.
Agregar el colorante en gel elegido para teñir la mezcla.
Rellenar la manga pastelera.
Dar forma a los macarons en la bandeja preparada.

Dejamos secar los macarons durante una hora como mínimo. Comprobando que la superficie  esté completamente seca, antes de llevarlos al horno, para que no se agrieten.
Precalentar el horno a 150 grados y en el momento de meterlos, bajar la temperatura a 130 grados. Aproximadamente 7 minutos.
Retirar, dejamos enfriar en la bandeja y desprendemos del papel con cuidado, colocándolos sobre una rejilla.

Para el relleno he puesto praliné de almendra "Oro del Mediterráneo".
Se trata de una crema elaborada a base de almendras y azúcar, producida y envasada por
 "El Viejo Almendro S.L".  En  Zamoranos - Priego de Córdoba.
Una verdadera delicia. 

Para decorar, unas hojas de glasa verde y una bolitas rojas de caramelo.




Gracias Mary.
Un fuerte abrazo.