Espaguetis a la Amatriciana
Hablando un poquito sobre la salsa a la amatriciana, te diré que es una salsa italiana cuyo nombre deriva de la pequeña ciudad de Amatrice, en la región del Lacio.
Generalmente, en Italia se utiliza esta salsa para acompañar cualquier tipo de pasta. Sin embargo, los habitantes de Amatrice son absolutamente rigurosos y mantienen la tradición de usarla exclusivamente para condimentar los espaguetis.
Gachas Dulces
Una receta tradicional andaluza de gachas dulces. Económica y sencilla de hacer.
Se suele preparar en la festividad de todos los santos, el 1 de noviembre.
Yo la he preparado en thermomix porque es más rápido y no se ensucia nada, pero si no dispones de este robot, las puedes hacer igualmente en un cazo o cacerola, mejor si es antiadherente y por supuesto no dejes de remover continuamente con unas varillas para que no se asiente la harina.
Quedarán igual de buenas.
Guiso de Garbanzos
Hoy vamos a degustar un buen guiso de garbanzos, con almendras, verduras y gambón.
Una forma muy apetecible de disfrutar estas legumbres, unas de las más consumidas en todo el mundo, y uno de los alimentos más completos, saludables y ricos en nutrientes que existen. Siendo una gran fuente de fibra y proteínas, que además aporta los 9 aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales clave para la salud.
Lo vamos a cocinar en thermomix y si no dispones de este robot, también te dejo la versión tradicional, para que las puedas preparar como mejor te convenga.
Azúcar Invertido
En confitería, bollería y panadería es dónde más se emplea el azúcar invertido.
Ideal para aumentar la fermentación de las masas, panadería y bollería, así como la retención de humedad evitando que se resequen muy pronto y sigan tiernos durante más tiempo, consiguiendo un sabor dulce sin el añadido de tanto azúcar, así como también se emplea para dar brillo a la superficie de alguno tipo de bollos.
Es frecuente su uso también en heladería, pues evita que se cristalice, disminuyendo el punto de congelación para preparar el helado, con lo que se consigue que sea más fácil darle forma y resulte mucho más suave.
Añadiendo el azúcar invertido vamos a conseguir que nuestros helados preparados en casa, incluso sin heladera, sean mucho más tiernos.
Las proporciones a utilizar serían las siguientes, en panadería es conveniente sustituir un 50%, la cantidad de azúcar de la receta por el azúcar invertido.
En heladería se recomienda un 25% y en nuestros bizcochos aproximadamente entre un 10% y un 20%.
Quiche de Tomate y Cebolla
Tiene forma de tarta y lo es, pero en ésta ocasión salada.
La más famosa es la Quiche Lorraine, cuyo nombre se relaciona con la zona de Francia de la que procede la receta (La Lorena Francesa) y que lleva nata, huevos, jamón y beicon… Ésta fue la que me enseñó a cocinar hace ya muchos años mi buena amiga Sandra, natural de Toulouse.
Aunque hay mil y una versión diferentes, con distintos ingredientes, variados quesos y diferentes verduras.
Sopa Fría de Pepino y Uva
Con las altas temperaturas a las que nos estamos enfrentando, el cuerpo nos pide recetas frescas, ligeras y sabrosas, tipo cremas o sopas frías, gazpachos y salmorejos.
Gracias a su alto contenido en agua, incorporamos líquidos a nuestra dieta además de nutrientes varios como vitaminas, fibra, proteínas, minerales y antioxidantes.
Resultan ligeras y son saciantes, sin sumar muchas calorías, además de ser muy versátiles ya que admiten muchas variaciones, son fáciles y rápidas de elaborar.
¿Te animas a preparar ésta?
Azúcar Glas Casero
Azúcar glacé, azúcar glasé, azúcar impalpable son algunos de los nombres que recibe el azúcar glas, un azúcar en polvo que se suele usar para repostería y confitería.
Hoy os cuento como podéis hacerla en casa con thermomix, eso si, hay que aclarar, que no quedará tan fina, como la comprada, que parece polvo, por lo que para algunas preparaciones, por ejemplo, para hacer fondat, no vale. Aunque si podrás darle otras muchas utilidades en repostería, galletas, bizcochos, postres, etc.
Crema Fría de Tomate y Melocotón
Croquetas de Jamón
La base suele ser de bechamel, pero en ella puedes mezclar todo tipo de ingredientes como trocitos de pescado, carne, atún, gambas, verduras, setas lo que quieras.
Los que pasean por mi cocina