PLATOS DE CUARESMA

Gildas de Berenjena



La gilda es un tipo de tapa, banderilla o pincho, que se sirve en los bares y tabernas de España, tradicional en el País Vasco. Elaborado con aceituna verde, guindilla y anchoa en salazón, ensartados en un palillo.

Yo os traigo hoy la versión vegana, se parecen bastante a los boqueros en vinagre o anchoas, como les decimos por aquí... Mira aquí como los preparo.

Como curiosidad, deciros que su nombre proviene de la película "Gilda", protagonizada por Rita Hayworth, en la que se decía que el personaje era verde, salada y un poco picante… Como la gilda.

Vamos con la receta, que es muy fácil y muy apetecible.

Puedes comer la berengena sola, asada y aliñada o puedes hacer con ella una gilda.



Ingredientes: 1 berenjena grande, 2 dientes de ajo sin el germen, sal al gusto, perejil picado, vinagre, aceite de oliva virgen extra.




Elaboración: Cortar la berenjena por la mitad, hacerle unos cortes con el cuchillo, ponerle un poco de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Llevar a una freidora de aire durante unos 25 minutos a 180ºC.

También la puedes hacer en el horno, la misma temperatura unos 45 minutos.

O en microondas, en un bol cubiertas con un fiml, unos 10 o 15 minutos a máxima potencia.

Los tiempos dependerán del grosor y tamaño de las berenjenas.

Una vez fría, retirarle la piel y cortarla a lo largo en tiras no muy finas.

Poner ordenadamente sobre un plato o fuente bonita, añadir sal y vinagre al gusto, ajo y perejil picado.

Terminar de aderezar con un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra.

Y listo, las puedes tomar así. O también puedes ensartar las tiras de berenjena en unos palillos largos, combinándolas con aceitunas y pepinillos encurtidos para crear las "Gildas"a tu gusto.



Espero que os gusten tanto como a mí y que las hagáis más de una vez, sobre todo, ahora que estamos en temporada.

Aquí puedes ver como preparo los pepinillos y otros encurtidos.


0 comentarios:

Gracias por visitar mi blog, por vuestras agradables palabras y por compartir ideas.
Si tenéis alguna duda intentaré ayudar a resolverla en los comentarios de la última entrada.
¡¡Siempre sois bienvenidos a mi cocina!!